
12/12/2019. Señala el profesor Juan Velarde que los planteamientos económicos iniciales de Pedro Sánchez resultan “alarmantes”, y que el sendero de la política económica del partido socialista y sus aliados lleva a la ruina social y a la crisis. Evitarlo pasa por corregir los errores que atenazan a la economía española.

10/12/2019. El expresidente y actual candidato boliviano Carlos de Mesa ha explicado que con la salida de Evo Morales, “atada a un fraude y a un autoritarismo que iba camino de una dictadura”, el país ha vivido un momento crítico en términos políticos. “América Latina requiere respuestas democráticas renovadas para una sociedad en redes que crece en sus demandas”, ha añadido.

05/12/2019. El presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei, ha visitado la sede de FAES, donde ha mantenido un encuentro con el presidente José María Aznar, quien le ha animado a poner en marcha su agenda de medidas reformistas y le he trasladado su apoyo a su proyecto de integración centroamericana, una región donde viven más de 50 millones de personas.

04/12/2019. Es cuestión de pura supervivencia nacional que los partidos leales a la Constitución comprendan la peculiar idiosincrasia de las formaciones nacionalistas; adviertan los efectos que en el sistema político español ha desplegado a lo largo de cuarenta años su influencia desmesurada; y obren, por fin, en consecuencia.

28/11/2019. FAES ha celebrado su 30 aniversario rodeada de los amigos que la han hecho posible, de sus patronos y de muchos de los que colaboran con ella y comparten los principios de defensa de España, del orden constitucional y de la democracia liberal. A todos, nuestro especial agradecimiento.

28/11/2019. Europa ha hecho de la economía circular una de sus prioridades políticas y España se ha comprometido a avanzar en esta dirección. Este Papeles FAES recoge reflexiones y recomendaciones sobre los retos y oportunidades que subyacen a este cambio de paradigma.

25/11/2019. Estados Unidos está embarcado en su cuarta investigación de impeachment y este Papeles FAES explica sus orígenes y su concepción bajo la premisa de iniciarse por un delito político contra el pueblo y no ser una herramienta partidista para atacar a un adversario. Lo cierto es que el impeachment es una negación del régimen electoral democrático: el poder legislativo decide revertir la “voluntad del pueblo” destituyendo al presidente electo.

25/11/2019. José María Aznar le ha felicitado y ha recordado que en 2006 participó en el Programa FAES de Formación de Líderes Latinoamericanos.